top of page

))) Voracidad. Un melodrama dark

  • Prensópolis
  • 4 ago
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 ago


Voracidad.

Un melodrama dark

Ópera prima de Julián Smud


Sábados a las 20hs

Polonia Teatro (Fitz Roy 1475, CABA)

Entrada general: $15.000 (2 por $24.000)


ree

La obra "Voracidad. Un melodrama dark" es la ópera prima de Julián Smud en su rol de dramaturgo y director, y fue estrenada el 19 de julio en Espacio Polonia.


En "Voracidad...", Gabrielas - una oficinista con alucinaciones- cumple años y vuelve a la casa de su infancia después de mucho tiempo. Allí siguen viviendo su padre César y su tía Nora, hermanos gemelos que continuan juntos como si el departamento fuera una continuación del útero. La visita de Gabrielas nos ayudará a develar por qué Nora vive atrincherada en el baño con su nieta; o por qué César, atravesado por la desolación que le provocó la misteriosa desaparición de mujer, usa su ropa, sus palabras, y sus gestos para recordarla. Este melodrama teatral dark nos llevará de paseo por la vida de una familia que, como tantas otras, encuentran su proteína devorándose a sí mismas.


La obra se presenta como un díptico, como un cuadro en movimiento que en su devenir devela dos mundos signados por un mismo parto. La obra propone un juego de identidades, donde el mismo actor es atravesado por los cuerpos de dos hermanos gemelos en disputa


Dice Julián Smud, autor y director de "Voracidad":


"La obra está escrita en tono sofocante, como suelen ser algunos encuentros familiares en los que las personas que más se quieren son las que más se lastiman. “Voracidad” nos propone un adentrarnos en ciertas dinámicas familiares, a las que ya no podemos nombrar como disfuncionales, porque hace tiempo son la norma. La historia es una excusa para crear un territorio estético en el que confluyen varios géneros sometidos al melodrama teatral dark, que se adueña de la noche, proponiendo un sendero para que la actuación pasee desnuda en busca de la manzana que nos conduzca a ese infierno que se esconde detrás de la cáscara de la simulación."


"Voracidad. Un melodrama dark" se presenta los sábados de agosto y septiembre a las 20hs en Polonia Teatro (Fitz Roy 1475, CABA). Entrada general a $15000 (2 x $24.000). Por Alternativa.






ree

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA


Dramaturgia: Julian Smud

Actúan: Facundo Cardosi, Yara Ribas

Escenografía: Raúl Antonio Fernández

Iluminación: Raúl Antonio Fernández

Música original: Pablo Casals

Fotografía: Matías Stella

Asistencia de dirección: Cintia Zaraik Goulu

Producción: Marika Semprini

Prensa: Prensópolis

Dirección: Julian Smud

Duración: 65 minutos

Público sugerido: Mayores de 13 años

Funciones: Sábados a las 20hs

Sala: Polonia Teatro (Fitz Roy 1475, CABA)

Entrada general: $15000 (2 x $24.000) por Alternativa


Sobre el autor y director


ree

JULIÁN SMUD. Es actor, dramaturgo y director. Cuenta con más de 30 años de experiencia en la profesión y ha participado tanto en proyectos audiovisuales como teatrales. Dentro de su formación se destacan la Escuela Municipal de Arte Dramático, el Estudio de Augusto Fernandes, y la Diplomatura en Dramaturgia de la UBA. Hace quince años gestiona el “Espacio Polonia”, donde recientemente ha estrenado su ópera prima "Voracidad". Al momento, se encuentra en proceso de ensayo de “Siete Pasos” y “La conmemoración”, obras de su autoría que están próxima a

estrenarse en el transcurso de 2026.




Sobre el elenco


ree

FACUNDO CARDOSI. Es licenciado en actuación por la Universidad Nacional de las Artes, y paralelamente se formó con Eugenio Soto y Ricardo Bartís en el Sportivo Teatral. Se ha desempeñado como actor en teatro, en gran cantidad de obras, destacándose “La gesta heroica” de Ricardo Bartís en el

Teatro Cervantes, “Bufarra, carne a la parrilla” de Eugenio Soto (nominado en la terna como mejor actor Premio Teatro XXI), y “El rey se muere” de Mauro Molina (nominada a los premios Estrella de Mar Mejor espectáculo off y actor revelación), entre otras. También, se destacó por su labor en cine en diversas producciones, entre las que se destacó como protagonista en “Con este miedo al futuro” dirigido por Nacho Sesma (seleccionada para participar del Festival internacional FIBA 2018 y ganadora Mejor película Festival Internacional Korea INTL, y Mejor película Expat Film Festival Nevada).




ree

YARA RIBAS. Es actriz con más de 20 años de trayectoria. Estudió en la EMAD y continuó su formación con Pompeyo Audivert, Alejandro Catalán, entre otros maestros. A lo largo de su trayectoria, participó en diversas obras teatrales como "Fantasía perversa de un egoísta", "McLuhan McLuhan" o "¿Querés ser feliz o tener poder?". También trabajó en cine, participando de diferentes producciones audiovisuales. Su trabajo se destaca por la sensibilidad, la exploración escénica y el compromiso artístico.




"Voracidad. Un melodrama dark" en IG


___________________________

¡Muchas gracias por difundir esta información!

Entrevistas y acreditaciones:

Prensópolis Comunicación y Prensa 

Dir. Alejandra Pía Nicolosi


Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Etiquetas

© 2024 Prensópolis

bottom of page