))) Materia fungible
- Prensópolis
- hace 4 días
- 4 Min. de lectura
Actualizado: hace 1 día
))) Octubre y noviembre en el Centro Cultural de la Cooperación

presenta
Materia fungible
ESTRENO:
Jueves 30 de octubre a las 20:30hs
Funciones: jueves de noviembre a las 20:30hs
Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Sala Solidaridad) (Av. Corrientes 1543 - CABA)
Entrada general: $15.000 en boletería física o virtual del CCC

El jueves 30 de octubre a las 20.30hs en el CC de la Cooperación, la Compañía de danza David Señoran estrena "Materia fungible". La obra es resultado del Proyecto de Creación Escénica en Lenguaje Contemporáneo, en el que exploraron una variedad de temáticas sociales que resuenan profundamente en la contemporaneidad (discurso de odio, desigualdad social y económica, individualismo) utilizando el movimiento como medio para cuestionar, revelar y transformar nuestra comprensión de estas realidades.
"Materia fungible" es una obra que interroga la lógica que convierte a los cuerpos en recursos reemplazables. Desde el deseo como refugio, el odio como tatuaje social y la indiferencia como escudo cultural, esta obra construye un paisaje escénico atravesado por la injusticia y la resistencia en donde los cuerpos se rebelan contra su condición de mercancía. El cuerpo se convierte en memoria viva, superficie de escritura política, territorio de lo que no se puede callar. "Materia fungible" es un llamado urgente a mirar lo que se prefiere ignorar.
Dijo David Señoran, director y coreógrafo:
"Mi intención es que esta obra funcione como una lupa sobre los prejuicios
que se desprenden de las narrativas construidas por los gobiernos de derecha,
cuyo objetivo es debilitar las estructuras sociales cooperativas y colectivas.
A través del movimiento, busco explorar cómo la danza puede ser un vehículo
para resistir y re-imaginar un tejido social más justo y solidario."
"Materia fungible" se presenta el 30 de octubre y los jueves de noviembre a las 20:30hs en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini - Sala Solidaridad (Av. Corrientes 1543 - CABA), con entrada general a $15.000, disponibles a la venta en la boletería física o virtual del CC
FICHA ARTÍSTICA
Coreografía y Dirección general: David Señoran
Asistente de dirección: Celina Piorno Tolisso
Performers: Lucía Girardi - Julia Sleiman -Sofia Muñoz - Inés Silvestre - Luana García - Melina Ansai - Miranda Basso - Arian Ortellado- Lautaro Cianci - Euclides Perez - Valentin Garro - Alejo Burgos - Gastón Gatti - Nina Lázaro
Música original: Juan Barone
Diseño de Iluminación: David Seiras
Realización de vestuario: @sarterealizadoras
Dramaturgo: Andrés Binetti
Asesor teatral: Ariel Osiris
Fotografía: Adrián Arellano-Maura Rossi
Diseño gráfico: Euclides Pérez
Gestión de redes: MS Producciones
Prensa: Prensópolis
Duración: 50 minutos
Sobre la Compañía David Señoran
La Compañía de Danza David Señoran, fundada en 2009, se consolida como un espacio dedicado a la investigación, creación y producción en el panorama de la danza contemporánea. Actualmente, el grupo está compuesto por más de 20 intérpretes y un equipo interdisciplinario que incluye creativos, músicos, diseñadores de iluminación, sonido y vestuario, además de asesores especializados en el área teatral.
Entre las producciones más destacadas de la compañía se encuentran: "Furtivo" (2016), "Las Bestias" (2017), "Tundra" (2018) y "Play" (2019), obra por la cual recibió el Premio Trinidad Guevara 2022. Asimismo, la obra "La Sombra de una Nube" (2021) le valió a David Señoran el Premio Argentores 2022, y una nominación a los Premios Trinidad Guevara 2023.
La compañía se propone investigar, crear y producir obras que trasciendan las tendencias y conecten profundamente con la contemporaneidad. Sus principio fundamental se basa en la importancia de la continuidad en el hacer artístico, entendiendo que la madurez como creadores solo puede alcanzarse a través de un trabajo sostenido en el tiempo.
En un contexto donde las dinámicas colectivas son desafiantes, la Compañía pone en valor la urgencia de reunirse y agruparse detrás de proyectos que reflejen su visión artística. Esta agrupación brinda un marco de contención y pertenencia para el equipo, permitiéndoles seguir creciendo como artistas y acercando al público propuestas únicas que expresen su singular manera de crear.
Sobre David Señoran. Director
David Señoran es maestro, coreógrafo, director y gestor cultural. Su trabajo combina la dirección artística, la enseñanza y la gestión cultural, creando un impacto significativo en el ámbito de las artes escénicas. Actualmente, se desempeña como director de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Escuela de Arte y Patrimonio de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Además, es maestro en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y dirige la “Escuela Profesional de Bailarines”, un programa intensivo de formación en danza contemporánea.
Como gestor cultural, es codirector del Centro Coreográfico Sur (Centro Cultural de la Cooperación) y presidente de la Cooperativa Cultural Observatorio Argentino de la Danza. Su labor en la gestión está enfocada en promover la visibilidad y la sustentabilidad del sector de la danza, participando activamente en colectivos, organismos oficiales y privados.
En su faceta como creador, David desarrolla propuestas interdisciplinarias donde la danza dialoga con otras formas de expresión artística, diluyendo los límites tradicionales. En 2009, fundó la compañía que lleva su nombre, estableciendo un espacio dedicado a la investigación, la creación y la producción en la escena contemporánea de la danza. Su obra y gestión están guiadas por dos preguntas fundamentales: ¿Para qué la danza? Y ¿Para quién la danza?
Compañía David Señoran en las redes
________________________________________________
¡Muchas gracias por difundir esta información!
Entrevistas y acreditaciones:
Prensópolis Comunicación y Prensa
Dir. Alejandra Pía Nicolosi
Comentarios