))) Legui - Disco "Ir"
- Prensópolis
- hace 33 minutos
- 3 Min. de lectura
Legui presenta su primer
disco solista: "Ir"
Disponible en las plataformas Spotify, Youtube Music y Apple Music.

Legui - músico argentino residente en Los Ángeles desde 2001 - invita a escuchar su primer disco solista: "Ir", grabado mayormente en los estudios Pulso Music (EEUU), y disponible en las plataformas Spotify, Youtube Music y Apple Music.
La música de Legui es una fusión de géneros en donde conviven el folklore argentino y latinoamericano con elementos electrónicos fusionados con tintes cinematográficos, creando canciones que proponen imágenes sonoras en donde las reglas se mimetizan con los deseos.
El disco “Ir” es una cuenta pendiente del artista desde 2020 y que empieza a cobrar vida a finales de 2023. Se trata de un trabajo realizado mayormente en los estudios de Pulso Music en la ciudad de Los Angeles, en donde el tránsito de amigos músicos concreta el deseo de existir.
Legui destaca: "Este trabajo cuenta con la participación especial de Juan Luqui, aportando su magia en la producción de los temas “Movimiento’’ y “Achu”, en su genialidad con el ronroco, el charango y la guitarra eléctrica. Su aporte espiritual y su hermandad fueron una de las columnas vertebrales de esta aventura. Y la participación de Mati Zapata, un hermano que vive dentro de mi corazón. Un ejemplo a seguir. Pura alma y música, piano en la canción “Estación”".
ESCUCHÁ "IR" ⬇️
FICHA TÉCNICA
Grabado en los estudios Pulso Music Los Angeles, California.
Juan Manuel Leguizamón: composición (Letra y música), producción, voz, percusiones, programación, melódica y teclados, guitarra nylon y charango en el tema “Movimiento”.
Juan Luqui: co-producción en temas “Movimiento” y “Achú”; ronroco y charango.
Piano en tema “Estación”: Matías Zapata
Bajo: Martín De Lahaye
Trompeta: Ervin Stutz
Guitarra Nylon en tema “Vuelve”: Dan Sistos
Violín: Alan Busteed
Charango en tema “Estación”: Jimmy Ledezma
Mezcla: Anibal Kerpel y Juan M. Leguizamón
Mastering: Daniel Ovie
Art Cover: @legui_music @hembragram
Prensa: Prensópolis
Sobre Legui (Juan Manuel Leguizamón)

Legui es músico, sesionista y productor nacido en Lobos (Provincia de Buenos Aires).
En Buenos Aires, forma parte de Los Pinguos, banda creada a finales de los años 90, pero tras infinitos despegues y aterrizajes, el año 2000 marcó el trampolín definitivo para el inmigrante que siempre Legui llevó dentro. Arribó a Los Ángeles con una fe ciega en el destino, pasando su primera noche en un banco de aeropuerto: incómodo, frío, pero cargado de futuro. La aventura, como siempre, lo mantenía vivo, igual que aquel día en que, con apenas nueve años, compró su primera batería en cuotas y sin el permiso de su madre.
Unos seis meses más tarde, cuando el resto de la banda llegó, el engranaje empezó a girar: terminaron tocando en la calle, en la vibrante Third Street Promenade, de Santa Mónica. Lo que comenzó con dudas se convirtió en más de 60.000 discos vendidos, estuches de guitarra llenos de billetes verdes y una vida llena de anécdotas. La calle les regaló contratos, escenarios de todo tipo y hasta para Legui, la constitución de una familia propia.
Luego, llegaron las colaboraciones con el prestigioso Gustavo Santaolalla y artistas de renombre como Antonio Carmona, Katy Perry, Mariah Carey, Christina Aguilera o Rihanna. Una década intensa que desembocó en un sueño nuevo: construir su propio estudio y dedicarse a la producción y composición para cine, televisión y publicidad. Esa pasión dormida despertó con la fuerza de una final de fútbol.
Pasaron otros diez años, rodeado de amigos, familia y música. Y entonces, tras la pandemia, nació un tercer ojo creativo que empujó a Legui a volver a sus propias canciones. De ahí surge “Ir”, su primer disco como solista: un viaje íntimo y luminoso que recoge cada paso de esta aventura.
Legui en Plataformas y redes sociales
________________________________________
¡Muchas gracias por difundir esta información!
Entrevistas y acreditaciones:
Prensópolis Comunicación y Prensa
Dir. Alejandra Pía Nicolosi
Comentarios