GIRA NOA ))) El David marrón
- Alejandra Pía Nicolosi
- 18 oct 2024
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 28 oct 2024
El David marrón
- Ganador Premio Trinidad Guevara Revelación masculina
- Nominación Premio Trinidad Guevara Mejor Dirección
Nominación 2024: Premios María Guerrero por mejor Actuación en Unipersonal, Dirección, Escenografía y Fotografía.
GIRA NOROESTE ARGENTINO
Jujuy
-Viernes 8-11 a las 21hs - Teatro El Pasillo (José de la Iglesia 1190, San Salvador de Jujuy)
-Sábado 9-11 a las 20hs - Capec Tilcara (Belgrano 547, Tilcara)
-NUEVA FUNCIÓN: Domingo 10-11 a las 20hs - Teatro La Mar en Coche (Puna 173 - Barrio San Pedrito, San Salvador de Jujuy)
20hs. II Reservas al +54 9 388 433-4389
Salta
-Jueves 14-11 a las 21hs - Centro Cultural Tartagal (Avda. Alberdi 195, Tartagal)
-Viernes 15-11 y Sábado 16-11 a las 21.30hs - Centro Cultural América (Mitre 23, Salta)
Entradas anticipadas la venta
Jujuy +54 9 3884 87 7024
Salta +54 9 11 6511 0448
Consultas teatromarron@gmail.com

Después de 5 meses ininterrumpidos a sala llena en Ciudad de Buenos Aires, llega de gira en noviembre a Jujuy y Salta, la obra de teatro unipersonal "El David marrón", del actor salteño, David Gudiño.
David empezó a indagar sus raíces indígenas cuando conoció al Colectivo antirracista Identidad Marrón.
Su primer trabajo fue el monólogo "Marrón", que resultó ganador del premio del público en el Festival Voz&Vos. Luego realizó el cortometraje #ArgentinaNoEsBlanca que participó del concurso #TikTokShortFilm Cannes 2022, acumulando más de 10 millones de visualizaciones en redes sociales. David logró popularidad y empezó a recibir comentarios discriminatorios. Algunos de estos comentarios fueron utilizados para escribir El David marrón.
David Gudiño obtuvo por este trabajo el Premio Trinidad Guevara 2023 como Revelación Masculina. Actualmente, David Gudiño está nominado a los Premios María Guerrero por mejor Actuación en Unipersonal, y también la obra recibió nominaciones en dirección, escenografía y fotografía.
David, el marrón, se enamora de Juan en el baño de un museo de la Ciudad de Buenos Aires. Entre esculturas europeas, obras de arte argentino y mingitorios, se miran, se besan, se prometen matrimonio. David, el de Miguel Ángel, tan gélido él, es primero testigo involuntario de ese amor, para luego ser, por qué no, su verdugo.
La obra cuenta las vicisitudes y el trágico desenlace de un extraño triángulo amoroso interracial –el de Juan, el rubio; David, el marrón y David, el de mármol–, mientras cuestiona las nociones de belleza, bondad y pureza históricamente otorgadas a la blanquitud.
Incluye desnudo completo.
La obra participó de la IX Semana del Humor Latinoamericano, evento organizado por Casa Amèrica Catalunya (15 y el 18 de noviembre 2023) y del Ciclo Ampliar Escena en Santa Rosa, La Pampa, en la sala ATTTP (enero 2024).
El David marrón fue producida con el apoyo del Centro Cultural 25 de Mayo, el INT e Identidad Marrón.
FUNCIONES:
Jujuy
-Viernes 8-11 a las 21hs - Teatro El Pasillo (José de la Iglesia 1190, San Salvador de Jujuy)
-Sábado 9-11 a las 20hs - Capec Tilcara (Belgrano 547, Tilcara)
-NUEVA FUNCIÓN: Domingo 10-11 a las 20hs - Teatro La Mar en Coche (Puna 173 - Barrio San Pedrito, San Salvador de Jujuy)
20hs. II Reservas al +54 9 388 433-4389
Salta
-Jueves 14-11 a las 21hs - Centro Cultural Tartagal (Avda. Alberdi 195, Tartagal)
-Viernes 15-11 y Sábado 16-11 a las 21.30hs - Centro Cultural América (Mitre 23, Salta)
Entradas anticipadas la venta
Jujuy +54 9 3884 87 7024
Salta +54 9 11 6511 0448
Consultas teatromarron@gmail.com
*** EL DAVID MARRÓN en los medios (Selección 2024) ***
DIARIO PERFIL: "Soy un argentino marrón. El David marrón. Es una obra, en principio, de amor interracial y humor, porque es desde ese lugar que elijo proponer una nueva mirada. Soy un argentino marrón. Aunque quizás moleste mi cara marrón e indígena: existe y es argentina." - Por David Gudiño - NOTA COMPLETA
LA NACIÓN: "David Gudiño, el actor que se cansó de hacer de chorro, gendarme o policía: “a los haters, les respondo con humor”" - Por Alejandro Cruz - NOTA COMPLETA
PÁGINA 12: "El David marrón, una lectura sobre el racismo en la Argentina
El reestreno de la obra cuenta con la dirección de Laura Fernández y puede verse los viernes a las 21.30 en Dumont." Por Laura Gómez - NOTA COMPLETA
TIEMPO ARGENTINO: "«El David marrón», una obra que cuestiona con audacia el racismo y la discriminación
Escrita y protagonizada por David Gudiño, fue una de las revelaciones del año pasado. Ahora vuelve los viernes en Dumont 4040". Por Nicolás Peralta - NOTA COMPLETA
SUPLEMENTO SOY -Página 12: "El David marrón, o cómo sobrevivir en una Argentina cada vez más blanca y heteronormada. Por Alejandro Dramis - NOTA COMPLETA
EL DIARIO.AR: "Racismo y antirracismo en avance. Nuestra extrema derecha local libra su guerra más urgente contra los pobres, pero también se embarca en esa paranoia compartida por la defensa de “Occidente”, tras la cual no cuesta ver la vocación de sostener la supremacía de los blancos a como dé lugar." Por Ezequiel Adamovsky - NOTA COMPLETA
INFOBAE: "“El David marrón”, una obra de teatro sobre el racismo y la discriminación en la Argentina". Por Mariana Fernández Camacho - NOTA COMPLETA
PÁGINA 12: "Creer en la vida" Por Fabián Restivo - NOTA COMPLETA
LA OPINION DE BOLIVA: "Me parecía denigrante, me sentía mal”, reflexiona sobre la primera vez que se percató de que lo estaban insultando. Él, originario de Salta, asistía a la universidad en Buenos Aires; aquel día iba en bicicleta cuando escuchó que le gritaron: “boliguayo”." Por Andrea Monasterios - NOTA COMPLETA
REVISTA RUDA: "David Gudiño despliega una interpretación jugada, corporal y emocional, sardónica y grotesca; en un personaje que va develando las ficciones de lo políticamente correcto." - Por Marvel Aguilera - NOTA COMPLETA
REVISTA LLEGÁS: "Sobre todo, expone su cuerpo marrón, transpirado, bello para que no podamos irnos indemnes como espectadores. Salir de la sala sin hacernos preguntas sobre el color de piel de las personas con las que nos relacionamos y de las que ocupan los lugares de poder sería no hacernos cargo de nuestra parte de responsabilidad en la cuestión." Por Agustina Trupía - NOTA COMPLETA
EL CALEIDOSCOPIO DE LUCY: "Divertida y corrosiva, “El David marrón” es de esas puestas que sacan a la palestra esa basura que las sociedades autopercibidas «inclusivas» meten debajo de la alfombra, tal como la discriminación y el racismo." Por Daniel Gaguine - NOTA COMPLETO
GRITO DEL SUR: "La mejor forma de entender el racismo es a través del amor" - Por Antonela Morello - NOTA COMPLETA
***

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia y actuación: David Gudiño
Vestuario: Rodrigo González Garillo
Escenografía: Norberto Laino
Realización escenográfica: Walter Lamas, Maite Corona
Iluminación: Matías Sendón
Estilismo: Lima de Souza
Fotografía: Alejandra López
Diseño gráfico programa de mano: Martín Gorricho
Asistencia de dirección: Gabino Torlaschi
Prensa: Prensópolis
Producción Jujuy: Sara Pérez
Producción Salta: Cristina Idiarte
Producción CABA: Sebastián Romero
Dirección: Laura Fernández
Duración: 65 minutos
Sobre el actor

David Gudiño es Licenciado en actuación (UNA), Diplomado en dramaturgia (CCUPU-SEUBE), Posgrado Especialista en Arte Terapia (UNA) y Profesor de Biología (ISPRG-UTN). En el 2018 escribió su primera obra antirracista “Olvidados en la orilla” en la Residencia de Creación de la Universidad Nacional de las Artes. Sus obras “25 Inviernos” y “Las del Sur” participaron de la Fiesta Nacional del Teatro 2019 y 2021.
Su obra “Blizzard” fue seleccionada en el concurso Nuestro Teatro, del Teatro Nacional Cervantes para ser representada y filmada en la sala María Guerrero. Su monólogo "Marrón" obtuvo el Premio del Público en el Festival Vos&Voz. Desde el 2020, integra el colectivo antirracista Identidad Marrón. Su cortometraje #ArgentinaNoEsBlanca participó del concurso #TikTokShortFilm Cannes 2022 llegando a más de 20 millones de visualizaciones en redes sociales.
En 2024, fue galardonado con el Premio Trinidad Guevara 2023 como Revelación Masculina por su labor en "El David marrón".
Sobre la directora

Laura Fernández es licenciada en Dirección Escénica de la Universidad Nacional de las Artes, donde es docente titular de Dirección Teatral. Dicta talleres de dramaturgia. Participó del Seminario jóvenes dramaturgxs, Hangzhou, China, y de la Residencia de dramaturgxs emergentes Royal Court Theatre, Londres. Dirigió "Blizzard", de David Gudiño (Nuestro Teatro, TNC). Escribió y dirigió "Pacífico", "Bañarse", "Los quietos", "En la mejilla que él llama mía", entre otras obras. Escribió "Gegengipfel" (Staatstheater Mainz, Alemania), "Colectivo" y "El niño con los pies pintados". Dirigió y escribió junto al grupo Piel de Lava las obras "Tren", "Museo" y "Petróleo". Sus obras "Dimanche", "Colectivo" y "Cien pedacitos de mi arenero" forman parte de distintas ediciones. Fue distinguida con distintos premios y nominaciones, como el ACE, María Guerrero, INT. En 2023, recibió la Nominación Premio Trinidad Guevara Mejor Dirección por su labor en "El David Marrión".
El David marrón en las redes
___________________
¡Muchas gracias por difundir esta información!
Entrevistas y acreditaciones: Prensópolis Comunicación y Prensa
Dir. Alejandra Pía Nicolosi
コメント