))) El Suceso [DOCE VEINTICUATRO 6º Edición - “El presente en disputa”]
- Prensópolis
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura
DOCE VEINTICUATRO 6º Edición “El presente en disputa”
“El suceso”
Colectivo Estudio QP
ESTRENO DE OBRA - ÚNICA FUNCIÓN- : Miércoles 13 de agosto a las 20 hs en Ciudad Cultura Konex
(Sarmiento 3131, CABA)
Entrada general: $15.000 por la web de CCKonex
En el marco de la 6º Edición de DOCE VEINTICUATRO "El presente en disputa", el colectivo Estudio QP Tom presenta “El Suceso”, el miércoles 13 de agosto a las 20 hs en Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA). Las entradas pueden adquirirse por la web de CCKonex a un valor general de $15.000.
DOCE VEINTICUATRO es una plataforma de residencias de investigación, práctica, creación y publicación de danza, teatro y performance, que desde hace nueve años trabaja junto a artistas referentes de estas disciplinas. Sus diferentes ediciones, a través de los años, promovieron el desarrollo de formatos nuevos (obras, podcasts, seminarios, co-producciones), adaptándose a la necesidad del campo artístico, y poniendo el foco en ejes temáticos diversos. La programación completa de la 6º Edición de Doce Veinticuatro puede consultarse en este LINK.
Sobre El Suceso
Todo esto comenzó mucho antes del Primer Apagón Austral. Eran burócratas, tecnócratas, comunicadores. A pesar o gracias al líder supremo del régimen, llevaron a cabo este episodio de trascendencia inesperada. No hay certezas de si fue deliberado o azaroso. Sin dudas fue mítico. Lo que le siguió fue un quiebre, una reconfiguración, un cambio para siempre en la historia. O al menos en la historia que cuentan.
¿Estabas ahí cuando ocurrió EL SUCESO?
Dice Estudio QP: “El suceso es un ejercicio de futurología puesto en escena. Un grupo de artistas tiene el desafío de desarrollar un espectáculo de propaganda para el máximo funcionario de un gobierno que no los representa. A partir de esta premisa se construirá un relato que, por medio de saltos temporales hacia el futuro, estudie los mecanismos de la historia y los mitos fundantes de una sociedad, la relación entre actividad artística y política y los efectos de los avances tecnológicos sobre las instituciones democráticas”.
El estreno de la obra será antecedido por un laboratorio artístico bajo el título "De JaJa a Ahre", en el que el colectivo compartirá algunas de sus herramientas y procedimientos de trabajo. El laboratorio tendrá lugar el domingo 3 de agosto de 15 a 19hs en El Galpón de Guevara (Guevara 326, CABA) con entrada general a $20.000 y para la comunidad Trans-NoBinarie a $10.000, a la venta en este link.
Hay descuentos especiales por compra de abonos de obras o laboratorios en el marco de Doce Veinticuatro.
FICHA ARTÍSTICA
Autoría: Micaela Amaro, Teo López Puccio, Donna Tefa, Marcos Krivocapich, Lula Fenomenoide, Magrio González
Dirección: Micaela Amaro, Teo López Puccio, Donna Tefa, Marcos Krivocapich, Lula Fenomenoide
Diseño sonoro y composición musical: Teo López Puccio
Diseño audiovisual: Marcos Krivocapich
Diseño de vestuario: Donna Tefa
Realización de títeres: Marcos Krivocapich
Colaboración artística: Milva Leonardi, Catalina Lescano
Prensa Doce Veinticuatro 6º Edición: Prensópolis
Duración: 60 minutos
Sobre el colectivo Estudio QP

Estudio QP es el nombre del grupo que conforman Micaela Amaro, Lula Fenomenoide, Marcos Krivocapich, Teo López Puccio y Donna Tefa. El conjunto argentino es una mesa de guionistas que trabajan en la creación colectiva de obras de teatro.
El origen de Estudio QP data del año 2018, cuando comenzó a trabajar en “Quiero Pertenecer”, café concert de ciencia ficción sobre un títere que decide conquistar la Tierra con canciones, y que realizó 3 temporadas en el Cultural Morán.
En 2023 estrenó el espectáculo “PIRAMIDAL”, una sátira musical basada en el caso real de la estafa piramidal de Generación Zoe, en el Centro Cultural 25 de mayo como parte de una residencia en colaboración con dicho teatro. La obra luego hizo temporada durante 2024 y 2025 en Ciudad Cultural Konex y El Galpón de Guevara.
EL SUCESO es su última producción, realizada en el contexto de la residencia Doce Veinticuatro en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, dentro de la Ex ESMA, en 2024.
Estudio QP en las redes
_______________________________
¡Muchas gracias por difundir esta información!
Entrevistas y acreditaciones:
Prensópolis Comunicación y Prensa
Dir. Alejandra Pía Nicolosi
Comments