top of page

))) DOCEVENTICUATRO 6º EDICIÓN - "El presente en disputa"

  • Prensópolis
  • hace 2 días
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: hace 39 minutos

))) Junio/Julio/Agosto 2025

6º EDICIÓN - "El presente en disputa"

Junio/Julio/Agosto 2025

  • Estrenos de Obras (Ciudad Cultural Konex): Entrada general: $15.000, a la venta en CCKonex

  • Laboratorios (El Galpón de Guevara): Entrada general: $20.000 - Trans-NoBinarie $10.000, a la venta en este link

Descuento especial por combos de obras o laboratorios

Del 8 de junio al 13 de agosto se desarrollará en Ciudad Cultural Konex y El Galpón de Guevara, la programación de la 6º Edición de DOCE VEINTICUATRO bajo el lema El presente en disputa”; un acontecimiento único que enlaza la investigación con la creación artística.


DOCE VEINTICUATRO es una plataforma de residencias de investigación, práctica, creación y publicación de danza, teatro y performance, que desde hace nueve años trabaja junto a artistas referentes de estas disciplinas. Sus diferentes ediciones, a través de los años, promovieron el desarrollo de formatos nuevos (obras, podcasts, seminarios, co-producciones), adaptándose a la necesidad del campo artístico, y poniendo el foco en ejes temáticos diversos. 


Esta 6° edición surge de la necesidad de tensionar la presentación y representación del presente desde diversos dispositivos de discurso y prácticas artísticas contemporáneas. Por esta razón, se convocó a tres colectivos artísticos que, con estrategias particulares, ponen en sus obras y en sus dinámicas de creación, el foco en la batalla por el sentido.


El colectivo Ópera Periférica indaga en el concepto de sobrecarga con el estreno de su obra “Oratorio de guerra, Capítulo 3”, que se presentará el miércoles 18 de junio a las 20 hs.  El dúo Pepo y Tom investiga sobre el silencio, con su propuesta “Iteración N° 3”, que tendrá su presentación el miércoles 16 de julio a las 20 hs y el colectivo Estudio QP trabaja el sentido de la velocidad con el estreno de “El Suceso”, cuya función será el miércoles 13 de agosto a las 20 hs.


DOCE VEINTICUATRO es co-productor de todas las obras, cuyos estrenos tendrán lugar en Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA). Además, cada estreno estará antecedido por un laboratorio al público que cada colectivo artístico abrirá en El Galpón de Guevara (Guevara 326, CABA) para compartir algunas de sus herramientas y procedimientos de trabajo.


Las entradas para las obras pueden adquirirse en la boleteria física y/o virtual de Ciudad Cultural Konex a un valor general de $15.000. Para los laboratorios, la entrada general es de $20.000 y para la comunidad Trans-NoBinarie $10.000; a la venta en este link. Hay descuentos significativos por compra de combos de obras o laboratorios.


Desde su inicio hasta ahora, DOCE VEINTICUATRO trabajó con más de 100 artistas y conectó con una audiencia de más de 12 mil personas, entre las instancias presenciales y las escuchas en su canal de podcast. 


Dice Catalina Lescano, curadora, productora y directora artística de 

DOCE VEINTICUATRO:

"Queremos poder debatir y pensar sobre HOY. Para cuidar el pasado y el futuro hay que curar el HOY, hay que hacer una curaduría del presente, brindar herramientas de lectura, hacer del PRESENTE un terreno accesible, aceptando su complejidad, sin pretender simplificarlo. 

Nos convocan los colectivos que en su apuesta artística desarrollan modos de creación, investigación y producción singulares. Y en particular, los tres de esta 6º Edición tienen características muy sexys: son brillantes, son críticxs, son constructivxs y construyen dispositivos de discursos que combaten al sentido común desde lo político, lo queer y el humor, y tienen la capacidad de pararse sobre la coyuntura sin miedo, y trascenderla".



PROGRAMACIÓN

ESTRENO: "Oratorio de Guerra. Cap.3" por colectivo Ópera Periférica

Miércoles 18 de junio - 20hs. Entrada general: $15.000 en CCKonex

***

Laboratorio artístico "Coexistencias inesperadas":

Domingo 8 de junio de 15 a 19hs en El Galpón de Guevara:  Entradas general: $20.000 - Trans-NoBinarie $10.000. Venta en este link .




ESTRENO: "Iteración Nº 3" por colectivo Pepo & Tom

Miércoles 16 de juliio - 20hs. Entrada general: $15.000 en CCKonex

***

Laboratorio artístico "Unidos y organizados":

Domingo 6 de julio de 15 a 19hs en El Galpón de Guevara.  Entradas general: $20.000 - Trans-NoBinarie $10.000. Venta en este link .




ESTRENO: "El Suceso"por colectivo Estudio QP

Miércoles 13 de agosto - 20hs Entrada general: $15.000 en CCKonex

***

Laboratorio artístico  "De JaJa a Ahre":

Domingo 3 de agosto de 15 a 19hs en El Galpón de Guevara:  Entradas general: $20.000 - Trans-NoBinarie $10.000. Venta en este link .




FICHA ARTÍSTICA 

DOCE VEINTICUATRO - 6º EDICIÓN




Dirección y Producción general: 

Doce Veinticuatro: Catalina Lescano, Lalo Moro, Marcio Barceló y Efe Akabani

Curaduría: Catalina Lescano Producción de campo: Lalo Moro y Lautaro Noriega

Dirección de comunicación

Efe Akabani Gestión de laboratorios: Marcio Barceló 

CM - coberturas - diseño gráfico: Lautaro Noriega

Realización y edición audiovisual: Valen Camús

Prensa: Prensópolis

Web: Jon Kluk

Agradecimientos: Luis Eduardo Lescano, César Mathus, Paula Baró 

y Paloma Lipovetzky

Apoyos: Teatro Empire








Sobre Catalina Lescano l Directora artística
DOCE VEINTICUATRO 

Es artista, profesora, creadora, curadora, productora, gestora, asesora y consultora de proyectos artísticos y culturales a nivel nacional e internacional. 

Su enfoque colaborativo la lleva a imaginar y ejecutar iniciativas innovadoras, abordando la logística como una expresión poética. 

Como Asesora de Artes Performáticas en la Subsecretaría de Espacios Culturales y Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura de la Nación (2021/23), creó y dirigió programas destacados como Danza en Tecnópolis, Situar Danza y Argentina Florece Danza.

Es co-fundadora y co-directora del Festival internacional Arqueologías del Futuro y de la plataforma Doce Veinticuatro.

Catalina también fue creadora y directora de Magma Centro de Artes, y tuvo roles destacados en Espacio Zafra, Fábrica Perú, Ciudad Cultural Konex, Tecnópolis, Centro Cultural Kirchner y Centro Cultural Borges. Desde 2023, es parte de la Cooperativa Transfeminista Mercuria Cultural.

Desde 2024, es colaboradora de la agencia La Infinita y trabaja como consultora y acompañante en el desarrollo de proyectos. Su visión integral y su compromiso con la performatividad y el afecto definen su aporte al panorama cultural.


DOCE VEINTICUATRO 6º Edición en las redes

_____________________________________________________

¡Muchas gracias por difundir esta información!

Entrevistas y acreditaciones:

Prensópolis Comunicación y Prensa 

Dir. Alejandra Pía Nicolosi


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Etiquetas

© 2024 Prensópolis

bottom of page